EY, HAY QUE GESTIONAR LA FRUSTRACIÓN

Nos resistimos ante lo que nos supera. Tenemos tendencia a querer controlar los sucesos, las cosas y, el colmo, las personas. Nos da seguridad frente a nuestra inseguridad.

La tendencia de hoy es reducir a la persona humana a una dimensión horizontal sin capacidad de trascender, de interiorizar, de salir de si mismo. En paralelo, la cultura del descarte y del mínimo esfuerzo. Un cóctel molotov.

Tenemos tanta presión alrededor que nos mata constantemente la frustración al no entender las cosas, a que no salgan como hemos pensado o planeado, a qué se tuerzan los planes: somos dioses de nuestra vida y si me apuras, de la de los demás.

La frustración genera ansiedad, pánico, inseguridad, miedo, apatía….

No voy a hacer de coach. Pero hoy que es el día de la Familia, con mayúsculas, sólo tengo un consejo. La misión de la familia es trasmitir el valor del amor sin condiciones. Ahí en ese entorno se aprende a amar para luego tú tener tu propia familia y así de generación en generación.

La familia es el único lugar donde se nos debe querer por nosotros mismos no por lo que somos, tenemos, agradamos. Ahí no debe haber FRUSTRACIÓN ni fracaso. Ahí estoy cómodo, en zapatillas, se puede hablar de todo, pido consejo, busco cariño y lo encuentro….es mi campo de amor. Recibo y aprendo a dar.

¿Cuál es el problema? Que muchísima gente no tiene ese referente sino lo contrario. La frustración es elevada si ya desde niño/a tienes esa carencia y tu vida se convierte en un buscar afectos : ¡qué alguien me quiera por favor! grita la gente tras la droga, el sexo, los excesos, el alcohol, las obsesiones.

En plena Navidad lánzate a analizar lo que tienes y cómo te sientes. Si notas frustración en tu corazón…busca a alguien de confianza con quién hablar: de corazón a corazón y que te ayude a encajar las piezas del puzzle.

No te de vergüenza. Peor es dejar de arreglarlo. Tú puedes. Y si eres de los afortunados …sal al camino a buscar a amigos que te necesiten para que los escuches. Sé familia. Se necesitan referentes. Sanos mentalmente. Abiertos y con capacidad de mostrar grandes horizontes.

No dejes que te empequeñezcan tus frustaciones. Puedes salir. Querer y pedir ayuda. La familia es un gran tesoro y si la tuya no te lo parece, intenta buscar algo bueno o monta la tuya de otra manera. Siempre en positivo. Así evitarás frustarte.

Vale la pena. De verdad.

En mi familia decimos…»Familia unida, jamás será vencida». Que no quiere decir familia que todo va bien…no. Quiere decir familia que se tiende puentes y que ve más lo que une que lo que separa. Familia que perdona [porque es más importante mi relación contigo que mi herida]. El perdón sana corazones. Abre corazones al amor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s