La experiencia de los mayores. Un valor añadido.
Un post para mis padres, y en especial a mi madre que estos últimos 20 años sola, se ha mantenido como pilar y me ha dado un gran ejemplo de vida.
Parece que hoy por un culto a la juventud (del que hablábamos ayer), se devalúa lo tradicional, lo de mis padres, lo de mis abuelos. Esas tradiciones familiares que «son una chorrada fruto de una sociedad conservadora.»
Cuidado, cuidado,….con cargarnos lo importante de un plumazo por la urgencia de correr y de no apreciar a los que dieron su vida por nosotros.
El valor de la tradición y de la experiencia forja nuestro presente porque ha forjado nuestra historia.
Sólo es feliz quien lo acepta y mira hacia adelante. Y saca lo mejor!
- Que bonito esas celebraciones familiares donde nos reunimos y compartimos, con respeto a las diferencias (MUY IMPORTANTE), y valorando lo que nos une.
- Que bonito esas maneras de hacer que heredamos de nuestros padres o abuelos que hace que hagamos de nuestra casa un hogar, no un alojamiento.
- Que bonito esas cosas especiales (que a veces pensabamos que eran manias) y que valoramos como únicas y distintivas: canciones, juegos, chistes repetidos, bromas. Aprendamos a conservarlas y a enseñarlas.
- Que bonito estar alrededor de una mesa compartiendo sonrisas y lágrimas juntos, sin juzgarnos.
- Que bonito ser abuelos, padres y disfrutar de nietos e hijos creando tradiciones únicas sin imponer. Con silencios y sonrisas.
Mantener esas tradiciones de cada familia es un tesoro para quien lo tenga y quien no….EMPIEZA TÚ!!!
Pero quiero añadir un detalle: todo lo hablado tiene peso por las personas no por el dinero que tengan o lo que nos puedan dar.
Hoy «veo» que los que pueden, reúnen, y los que no….si te he visto no me acuerdo, y eso es injusticia y dar valor a la comodidad y al bienestar frente al poder de amar por lo que eres, no por lo que tienes o me das.
El que quiera oír que oiga!