RENUNCIANDO A LAS PRISAS.

La armonía de las diferencias. Tener paciencia entre nosotros. En familia, con los amigos. Si falta amor…prevalecen los individualismos y se apaga la alegría.

La belleza de disfrutar de estar juntos, de compartir, de «perder el tiempo» con los demás, de sostenernos mutuamente en el camino de la vida.

Sin prisas. Mirando a los ojos. Escuchando. Sin interrumpir.

A veces preferimos apoyarnos en bienes inmediatos y palpables, rápidos y fugaces; y por fugaces se extinguen. Lo que se logra con paciencia y tiempo es duradero.

Lo mejor, las personas, sin duda alguna. De corazón a corazón. Poder ser luz. Poder pedir luz. Ayudar. Ser ayudados. Apoyarnos unos con otros.

La familia tiene un orden. Los amigos son importantes y hay que cuidarlos. Pero cuidado que el narcisismo social no nos lleve a dar sólo al que me da y al que me cae bien. Eso sería egoísmo.

Renunciando a las prisas. Disfrutar de esas pequeñas cosas que importan al sencillo, como decíamos ayer…..

De esas pequeñas cosas que suman porque unen, dan cariño, hace que nos conozcamos más, que generemos espacios de comunicación donde aprendamos a comprender.

Estar pendiente de los demás, sin caer en ser pesado/a o controlador/a, te hace feliz porque sales de tu zona de confort donde uno está «agustito».

Hay que estar pendiente de personas que nos han dado mucho y hay que agradecerles siempre, aunque ahora nos parezcan mayores o no tan divertidos o no nos puedan dar cosas materiales como antes. Eso a veces pasa con las familias, con los padres. Nos aburren. Y tenemos tanto que agradecerles!!! O los hermanos, con los que hemos convivido y compartido tanto, y a veces parecen olvidados.

Me encantan los desayunos sin prisas, las tertulias interesantes, las risas compartidas, el amor de la familia y de los amigos. Nuestros tesoros. Bien merecen…..dedicarles tiempo….sin prisa.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Beatiz dice:

    Perfecto en este día.. es como si lo hubieras escrito pensando en mi…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s